jueves, 16 de julio de 2015

Ambientes sedimentarios

AMBIENTE SEDIMENTARIO
3.1. Ambientes y procesos sedimentarios. 

Los medios o ambientes sedimentarios son zonas de la superficie terrestre, donde pueden acumularse sedimentos. Los ambientes sedimentarios se clasifican en continentales, marinos o de transición.
Abanico aluvialDesierto

Continental  Desértico
  Glaciar
  Aluvial
  Fluvial
  Lacustre
De transición  Deltaico
  Playero
  Estuarino
  Isla barrera-lagoon
Marino  Plataforma
  Talud
  Llanura abisal
PlayaDelta del EbroAbisal
Actividad 9
Isla barrera-Lagoon
Sedimento (Arena)En estas zonas, los sedimentos son depositados iniciándose la litificación o diagénesis, por el que se transforman en rocas sedimentarias. Los cambios que tienen lugar en el sedimento durante la diagénesis se resumen en :Compactación: Se reduce el volumen de los huecos (porosidad) y se expulsa el agua embebida en ellos por el peso de los sedimentos que se acumulan encima. Durante la compactación se inicia la reorientación de las partículas planas (arcillas, fragmentos de conchas).
Cementación: Las partículas que forman la roca van quedando unidas por las sales disueltas en el agua de formación que precipitan en los huecos.
Cambios en la composición: Se dan tres procesos
que afectan a la composición mineralógica de la roca: disolución de minerales inestables para las nuevas
condiciones, neoformación de otros por los cambios
del medio y recristalizaciones en minerales
preexistentes (cambio en el tamaño de los granos,
aumento de cristalinidad de las arcillas,
transformaciones calcita-dolomita o calcita aragonito y pérdida de agua composicional).

No hay comentarios:

Publicar un comentario